A la hora de realizar un viaje, normalmente corto, escogemos una maleta de cabina, aunque también es válido para viajes de media distancia, ¿por qué? Por varias razones, pero sobre todo por la comodidad de transportarla debido al tamaño, también para que nos quepa en la cabina y llevarla con nosotros en el avión con el fin de no pagar tasar para que vaya en la bodega.
Posibles dudas al escoger tu maleta de cabina.
Contenido de esta página.
Al escoger la maleta de cabina nos asaltan muchas dudas, ya que hay una gran variedad en el mercado, pero os vamos a indicar los mejores consejos para acertar con la compra. Además de las maletas de cabina, en el mercado hay gran variedad de artículos. Las maletas de tela, consistentes en una bolsa con ruedas, son quizá la opción más básica, y también es la más cómoda, ya que puedes aplastar la parte de arriba haciendo que te quepa más ropa ya que las maletas suelen ser más manejables.
En primer lugar, tendremos que escoger si la queremos rígida o semirrígida. Con la rígida se protege más los artículos que llevamos dentro, sin embargo, las maletas semirrígidas permiten tener bolsillos exteriores que resultan muy cómodos para llevar documentación o cosas personales que vamos a necesitar y así no tener que abrir la maleta.
Después tenemos la mochila tipo senderismo que suelen tener bastante espacio y las llevamos a los hombros, esta opción esta quizá más orientada a deportistas o jóvenes aventureros.
Lo realmente importante en tu maleta es el tamaño.
Uno de los objetivos principales para acertar con la elección de la maleta de cabina es el tamaño. Porque en este caso no todas las aerolíneas permiten los mismos tamaños de maleta, hay aerolíneas que son más permisivas que otras, pero si vamos a viajar en líneas de bajo coste os aconsejamos comprar la maleta de tamaño más pequeño para que nos quepa siempre y no llevarnos la sorpresa de tener que facturarla en el aeropuerto.
En 2015 la IATA recomendó estas medidas para las maletas de cabina, que son 55 x 35 x 20 cm, muchas de las aerolíneas se rigen por estas medidas, pero otras no, hay algunas en las que solo admiten 35 centímetros de ancho, u otras en las que solo admiten 50 centímetros de largo, son pequeños detalles que quizá desconocíamos pero que son muy importantes. Nuestra recomendación es basarte en las medidas más pequeñas y comprar 55x35x20 cm.
¿Y qué pasa con el peso de estas maletas de cabina?
Además de las medidas también tenemos que fijarnos en el peso que admiten las aerolíneas a la hora de viajar, Ryanair admite 10 kg de peso y si nos pasamos debemos de pagar por facturarla, es aconsejable pesarla antes en casa y si no tenemos pesa, en el aeropuerto donde se factura se pueden pesar, pero siempre corremos el riesgo a habernos pasado y que sea tarde para dejar cosas, por lo que es mejor pesarla en casa e ir más tranquilos.
Otras aerolíneas son más permisivas y dejan 12 kilos de peso, como es el caso de Air France, lo que hace que pasemos el control más relajados, pero otras dejan 9 e incluso 7 kilos, es muy importante leer la información a la hora de comprar el billete por si nos compensa facturar maleta si tenemos pensado llevar bastante equipaje.
Hay compañías que permiten llevar un segundo bulto, un bolso y hasta una mochila tipo colegio en donde también podemos guardar parte de nuestro equipaje si vemos que estamos escasos con la maleta de cabina, esta información también nos la dará la aerolínea a la hora de comprar el billete de avión. También debemos de tener en cuenta el peso de la maleta de cabina, las que menos pesan son las semirrígidas, ya que son de tela, y quizá las que menos pesan dentro de las maletas rígidas son las de material policarbonato, es un material como de plástico ligero y flexible.
La calidad no es igual en todas las maletas
Las medidas son una de las cualidades más importantes a la hora de escoger maleta, pero también es muy importante la calidad, quizá en este punto os aconsejamos comprar una maleta con relación calidad media, no sirve de nada comprar una maleta de baja calidad que se nos estropeará a los pocos usos, además de que se nos hará muy incómodo viajar con ella, sobre todo la importancia de las ruedas que os explicaremos con detalla más adelante.
En la calidad de la maleta entra el material con el que está fabricada, las maletas de cabina llevan mucho trote y golpes en el avión, muchas veces son manipuladas por gente diferente a nosotros, que no siempre las tratarán con el mismo cario que nosotros. En este caso si no tiene una calidad mínima el material no aguantará mucho.
La importancia de las ruedas en una maleta de calidad:
Antes os comentaba la importancia de las ruedas a la hora de escoger la maleta, hay que pensar que los aeropuertos son muy grandes y estaremos tiempo paseando por allí, y si la maleta pesa, transportarla puede ser muy incómodo, más en el caso de tener prisa.
En este sentido nos encontramos con tres opciones diferentes. Hay 3 tipos de ruedas:
- Las maletas que solo traen 2 ruedas.
- Las que traen 4.
- Las maletas que traen 8.
Cuanto mayor número de ruedas más fácil será transportarla, hoy en día lo normal es tener la maleta de 4 ruedas que no tengamos que hacer fuerza y se arrastre sola, es una comodidad, la de 8 ruedas es mejor, pero también están más caras en el mercado.
Luego el material de las ruedas también es importante, los rodamientos, que las ruedas sean buenas e implique un fácil transporte y manejo.
El asa y el interior en las maletas de cabina:
Al igual que las ruedas también es importante el asa de la maleta, a la hora de probar la maleta hay que comprobar que tenga un buen agarre y el plástico sea resistente, además de que el asa telescópica esté bien fijada con tornillos. Los compartimentos de dentro de la maleta también son importantes para mantener el equipaje ordenado y que nos resulte cómodo buscar la ropa y accesorios.
Como veis hay muchos detalles en los que nos tenemos que fijar a la hora de comprar una maleta de cabina.